DAGUTEN
ESCUELA GRÁFICA DE BARRIO CON CARÁCTER SOCIAL
DAGUTEN nació con Gutenberg. Sí, como lo oyes. Él fue una de esas personas que cambian el mundo, en su caso inventado la imprenta allá por 1450, y eso lo hace dabuten, magnífico, genial y fantástico. Y nosotros, bueno... como herederos directos de este genio atemporal, buscamos a través de las artes gráficas y la inclusión social la construcción de soluciones transformadoras para fomentar la creatividad, el intercambio de conocimientos y la participación como formas de hacer arte para contribuir a hacer del mundo un lugar un poco más sensibilizado con la sociedad y la cultura. Casi nada. Y todo gracias a Gutenberg. ¡Y a vosotros!
PRINCIPIOS
DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio nace en 2018 de la unión de dos colectivos que llevan años haciendo cultura en la ciudad de Alicante preocupados por la creación de espacios de reflexión y práctica artística.
DaGuten surge como un proyecto de empoderamiento de las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, poniendo el énfasis en su trabajo creativo a través de las artes gráficas con la finalidad de desarrollar una metodología basada en la participación y la colaboración con colectivos, colegios, asociaciones.., favoreciendo la inclusión y la participación en la cultura como un derecho fundamental de todas las personas.
Proyectos
FOMENTAMOS EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y LA PARTICIPACIÓN COMO HERRAMIENTAS DE REFLEXIÓN Y CONCIENCIACIÓN SOCIAL

100% TOTE BAG
100% Tote Bag. El Mundo es de los valientes es uno de los proyectos surgidos dentro las Jornadas de serigrafía 90 Hilos, organizadas por The October Press, y en la programación The Big Draw 2016 del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. En él que participaron activamente seis jóvenes de ANDA, Asociación de niños, jóvenes y adultos con discapacidad de Alicante.

más que un globo
Más que un globo es más que un fanzine, es una historia escrita, ilustrada y serigrafiada por cinco jóvenes de ANDA. Asociación de niños, jóvenes y adultos con discapacidad de Alicante. En él nos cuentan la historia de Alberto, un niño con diversidad funcional y cómo gracias al apoyo de sus compañeros crece, y crece, ¡y crece!. Este fanzine estuvo a la venta en IV Muestra de Ilustración y Autoedición de Alicante organizada por The October Press, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante en 2016.

vaya tintas llevas
Vaya tinta llevas es uno de los talleres surgidos dentro las Jornadas TODOS MACA 2018 organizadas por Extrarradio en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. En este taller de serigrafía artística, 14 artistas del Centro San Rafael de Alicante experimentan con la técnica hasta transformarla en algo propio y personal. Una interacción entre arte y uno mismo, que contempla esa soledad inherente en todas las personas y se refleja de manera visible en las obras, donde el resultado, en sí mismo, es una realidad social.
TIRANDO DEL HILO
Nunca fue un proyecto, siempre tratamos de que fuera una oportunidad para despertar la creatividad en personas con discapacidad, favoreciendo la inclusión y la participación en la cultura como un derecho fundamental de todas las personas.











FACES
“F” de familia “A” de arte “C” de creatividad y cerebros “E” de estrella, porque cada componente del equipo Seri es una estrella.. "S" de superación.
FACES es la marca creada por Mercedes, Andrea, Javier, Sandra, Verónica, Consuelo, Miguel, Carolina, Miguel Ángel y Joaquín el Equipo Seri dentro del proyecto Tirando del hilo, es el resultado del esfuerzo, creatividad y búsqueda de aquello que nos representa.
talleres
LAS ARTES GRÁFICAS SON UNA EXCUSA PARA CONOCERSE UNO MISMO, A LOS DEMÁS, DESPERTAR LA CURIOSIDAD Y LA CREATIVIDAD, QUE NOS PERMITEN UN PROCESO DE APRENDIZAJE E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS.
fanzine retrato a dos

En este taller preparamos un menú con recursos artísticos para trabajar en la realización de una obra gráfica como medio de concienciación social a partir de la técnica de la serigrafía, el dibujo y el collage.
Talleres previamente desarrollados en:
“Retrato a dos”: 27.12.2019 en el MUBAG, Museo Bellas Artes Gravina.
“Póster Buffet”: 18.5.2019 en El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
“Barriografía”: 3.1.2019 en El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
Animalario y retratos

Realización de una fanzine a través de técnicas como la serigrafía, el collage, el dibujo o la risografía con temáticas de concienciación ambiental y de género, usando el mundo animal y el retrato como protagonistas.
Talleres previamente desarrollados en:
“Animalario”: 4.1.2018 en el El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
“Retrato a caballeros y damas”: 3.1.2020 en El MUBAG Museo de Bellas Artes Gravina.
“Animalario”: 3.12.2020 en la Casa de Cultura de El Campello, Alicante.
escenas de papel

Este taller consiste en realizar un diorama de papel con dos personajes, para realizar un pequeño teatrillo con la educación de género como fondo a partir de la técnica de la serigrafía y el collage.
Talleres previamente desarrollados en:
“Obra de corta y pega»: 19.5.2019 en El MUBAG Museo de Bellas Artes Gravina.
EQUIPO
En Daguten somos gente afortunada que, de lunes a domingo, nos levantamos para hacer algo que de verdad nos apasiona. No nos imaginamos trabajando en otra cosa. Sin embargo, como en cualquier actividad profesional, surgen momentos difíciles, pero eso nos motiva y nos empuja a seguir mejorando cada día.

ester garcía cuixot
Directora Mediación y fundadora de Daguten. Escuela Gráfica de Barrio

david gil campesino
Director creativo y fundador de Daguten. Escuela Gráfica de Barrio

carlos izquierdo
docente en educación músical










daguten en imagenes
Con estas imágenes queríamos agradecer, por encima de todo, a todos los/as artistas, que en estos dos años han estado ahí, dispuestos a imaginar, experimentar, emocionarse, emocionarnos, aprender y, por encima de todo, crear. A todos os tenemos que agradecer lo que hemos aprendido.
Del mismo modo, dar las gracias a Kike Romá, José Ramón Bas y Eros Álvarez, fotógrafos que nos han acompañado y capturado en instantáneas las particularidades del contexto personal y emocional de cada uno en el momento de la creación.
PRENSA
INTERNET
2019.12.4 Alicante Plaza:
“’Tirando del hilo’: cómo la serigrafía derrotó el miedo a dibujar”. Thais Peñalver
2019.12.02 Las Provincias:
“La exposición ‘Tirando del hilo’, inaugurada por El Museo de Arte Contemporáneo”. A. Fernández.
2019.11.29 20 Minutos: “Consorci de Museus reivindica «igualdad real» en el Día de la Diversidad Funcional con la acción ‘No soy un bicho raro’”.
2019.10.26 Información: “Estos son los ganadores de la segunda edición de los premios Sois Cultura”.
P.Escribano.
2019.10.24 Información:
«The Wrong DaGuten, y Oyun conquistan el jurado de Sois Cultura”. P.Escribano.
PRENSA
2019.10.14 El Mundo:
“Les cares d ́un taller per dissenyar l ́orgull ”. PAPEL. Miquel Hernandis.
PREMIOS
Premio SoisCultura 2019 categoría de Industrias Creativas y Culturales, organizados por INFORMACION.ES y Banco Sabadell.

