daguten presenta:
tirando del hilo


¿Qué es tirando del hilo?
¿Por qué tiramos del hilo?
Porque el grosor del hilo de la pantalla determina el grosor de la capa de tinta a depositar. Pero no solo eso, con este proyecto vamos a “tirar del hilo” del MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante porque en él, se encuentra una de las mayores colecciones de obra gráfica del siglo XX donada por el artista Eusebio Sempere. Y si tiramos más del hilo, con este proyecto daremos a conocer y comprender de qué modo se puede mejorar el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual, educando en el arte y desde el arte, compartiendo ayudas y herramientas de participación activa.
La posibilidad de que personas con discapacidad intelectual sean posibles creadores y consumidores de arte y cultura no es una cuestión menor. Por ello es necesario, el compro- miso de seguir trabajando en la mejora continua de todos los aspectos relacionados con la accesibilidad e inclusión real junto con la búsqueda y clasificación de los modos por los que el arte se pueda encontrar también en otras voces que no sean las legitimadas como únicamente válidas.
objetivos y metodología
Durante las diferentes sesiones del proyecto Tirando del hilo continuaremos trabajando a partir de qué es la serigrafía y su funcionamiento, además de todos los materiales y herramientas necesarios, además de introdu- cir nuevas técnicas de grabado y estampación con el objetivo de ampliar conocimientos y experimentar con nuevos procesos creativos.
Por lo que se refiere a objetivos más específicos de esta propuesta se podrían esquematizar de la siguiente manera:
Implicar a personas con discapacidad intelectual en un viaje a través del arte y la serigrafía, redescubriendo su imaginación y su potencial creativo.
Favorecer la participación sin negar la individualidad del trabajo artístico.
Proporcionar instancias para la creación potenciando las capacidades motoras, cognitivas, sociales y creativas.
Potenciar la investigación y la experimentación desarrollan- do la innovación y la creatividad.
Ayudar a la sociedad a participar y sensibilizarse con el arte de personas con discapacidad intelectual promoviendo la inclusión y apoyando su identidad.
Durante el proyecto Tirando del hilo la metodología será participativa en la que todos los participantes puedan dar un enfoque distinto.
Durante el transcurso de las sesiones se incentivará el trabajo y pensamiento grupal dando importancia siempre a las decisiones que se puedan generar en conjunto. Y en la práctica, se trabajará en el conocimiento, experimentación e investigación de los diferentes recursos de acuerdo a las inquietudes grupales e individuales, y así puedan ser capaces de diseñar y crear, proyectando sus ideas en cada intervención que producirán en conjunto
¿Qué ha sido tirando del hilo 2019?
El proyecto Tirando del hilo sigue creciendo. Expandiéndose. Nunca fue un proyecto, siempre tratamos de que fuera una oportunidad para despertar la creatividad en personas con discapacidad, favoreciendo la inclusión y la participación en la cultura como un derecho fundamental de todas las personas.
Cada sesión se ha ocupado de profundizar en las inquietudes e inspiraciones de cada uno/a, dando rienda suelta a su libre albedrío creativo. Nuestra función, en este caso, ha sido la de mediadores entre lo existente en las artes gráficas y lo que está por existir. Lo que ellos podían aportar al mundo del arte.
Durante seis meses hemos querido convertir la serigrafía en una técnica accesible y con la que cualquier cosa que recorriera la imaginación ha sido posible, y no nos atrevemos a afirmar que lo hemos conseguido... aunque ciertamente, seguro que lejos no nos hemos quedado, porque hemos tratado de que los sueños se transmuten en verdad a través de las artes gráficas.
Con estas palabras queríamos agradecer, por encima de todo, a nuestros artistas, que cada día han estado ahí, dispuestos a imaginar, experimentar, emocionarse, aprender y, por encima de todo, crear. Porque no es suficiente con sentirse artista, hay que mancharse las manos, conectar con el momento, sentirse pleno en el espacio, volcar el alma y dejar que vuele la imaginación hacia lo desconocido. Y ellos, vosotros, habéis comenzado a emprender un viaje que esperemos que nunca termine: el viaje hasta convertiros en artistas.
Ester y David
imágenes
No podemos estar más felices de haber podido compartir todos los momentos con las chicas y chicos del proyecto «Tirando del hilo» y de las profesionales que nos han acompañado y ayudado, ¡gracias!.










¿Qué OPINAN DE tirando del hilo 2019?
Hola a todas y a todos¡¡¡
Nos hace mucha ilusión compartir esta maravillosa exposición junto a vosotros: amigos, familia, personal del MACA y por supuesto el Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana que ha hecho esto posible¡¡¡¡
Todo lo que veis aquí es resultado del esfuerzo y la creatividad del grupo de serigrafía, que se creó el pasado 23 de Mayo.
A lo largo de este ilusionante y estupendo proyecto hemos diseñado camisetas para las jornadas deporti- vas de UPAPSA, delantales, la equipación deportiva para Terramar, carteles y camisetas para el festival de música “Plataforma”, bolsas de tela para “Halloween”, entradas para el estreno de la obra Terramarinos y muchas cosas más....
Como todo buen equipo también creamos nuestra propia marca “FACE” que nace de la búsqueda de aquello que nos representa:
“F” de familia
“A” de arte
“C” de creatividad y cerebros
“E” de estrella, porque cada componente del equipo Seri es una estrella... “S” de superación
Este proyecto nos ha enriquecido y llenado mucho, sobre todo de creatividad, de ilusión y de imag- inación, también nos ha permitido acercarnos al mundo del arte.
Hemos aprendido cosas como que la imaginación no tiene límites y que el verdadero arte no consiste en hacerlo todo bien, sino en tener cada uno su estilo, pues lo que define a buen artista es su originalidad, su esencia, su magia....
Este asombroso proyecto no hubiese sido posible sin Esther y David, queremos deciros que sois perso- nas extraordinarias... GRACIAS POR CREER EN NOSOTROS ¡¡¡¡ y por darnos esta fabulosa oportunidad para poder demostrar nuestro talento al mundo y descubrir la magia de inventar.
Por último, agradecer también a Sandra los detallazos que ha tenido con todos nosotros a lo largo de este recorrido artístico.
Gracias a todos todas por venir, esperamos que esta tarde os sea tan asombrosa y especial como lo es para nosotros y nosotras....
Buenas tardes
Carolina
Presentación inauguración exposición “Tirando del Hilo” 29 de noviembre 2019